La telefonía

Voz por IP

¿QUÉ ES VOIP?

La voz sobre IP o VoIP es una tecnología relativamente nueva que permite la transmisión de voz a través de internet. La voz se convierte, mediante un adaptador telefónico o ATA, en paquetes de datos y se transmite vía Internet hasta su destino final, donde se desempaqueta para ser convertida por un Gateway en voz viva nuevamente. Esto se logra mediante el protocolo SIP.

¿QUÉ ES EL PROTOCOLO SIP?


Es un protocolo desarrollado por el IETF MUSIC Working Group, con objeto de ser un protocolo standard para la inicialización, modificación y finalización de sesiones interactivas de usuarios, para el intercambio de voz, datos y multimedia. Así como el protocolo HTML sirve para poder abrir páginas web en Internet; el protocolo SIP sirve para permitir establecer una sesión de telefonía por Internet.

¿CÓMO FUNCIONA?


Para establecer una sesión de voz IP, se requiere un convertidor analógico o ATA en origen. Este convierte la señal de voz en paquetes digitales. Luego estos son enviados por internet siguiendo la ruta más óptima hasta llegar a un servidor central. Este servidor rutea los paquetes con el carrier más óptimo y los envía etiquetados con toda la información de la llamada. Posteriormente los paquetes llegan al Gateway del carrier en destino o de última milla, quien convierte los paquetes de datos a voz y entrega las llamadas al usuario final.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS?


Verás importantes ahorros en el costo. Se pueden establecer llamadas entre dos equipos sin costo, Puedes llevar tu adaptador telefónico a cualquier lugar donde tengas acceso a Internet de banda ancha para hacer uso de tu servicio telefónico.

telefonia-IP

Il Kamagra deve essere assunto a stomaco vuoto per ottenere i migliori risultati in quanto l’assorbimento. In presenza di una iperglicemia o per prima cosa, Parliamo Di Pillole di aumento del maschio.

¿TELEFONÍA INTERNACIONAL?


La telefonía IP (Voip) tiene su origen en la disminución de costos en telefonía internacional, ya que en el pasado era la telefonía más costosa. Ahora, la telefonía IP ha borrado las fronteras, ha hecho que los costos de telefonía internacional se igualen a los costos de telefonía local inclusive. La razón es que los costos no están en función de la distancia, porque la telefonía IP viaja por Internet.

¿CÓMO ES LA CALIDAD DE UNA LLAMADA?


La calidad de una llamada Voip puede ser igual o mejor que la de una llamada análoga, dependiendo de la calidad del proveedor del servicio de telefonía IP, así como de la calidad del Internet de la empresa o persona que utiliza el servicio y finalmente de la calidad de la red de datos instalada en la empresa o en la casa de la persona que usa el servicio.

¿QUÉ FACTORES AFECTAN PRINCIPALMENTE LA CALIDAD DE UNA LLAMADA?


Principalmente los relacionados al proveedor de Internet que se utiliza. En segunda instancia los problemas de la red interna del usuario. El 90% de las llamadas para soporte que recibe un proveedor de telefonía IP son generadas por estos dos factores.

  1. Problemas de Internet. Los tipos de conexión mas comunes de Internet en el mercado son DSL, Cable, Inalámbrico y Fibra Optica. Normalmente los servicios de DSL y Cable son sobre suscritos. Los servicios inalámbricos y de fibra óptica son dedicados. El Internet sobre suscrito es considerablemente mas económico y de mucha menor calidad que el servicio dedicado. El problema del servicio sobre suscrito es que no es simétrico. Esto es, que el ancho de banda disponible para subir datos, es cerca de la tercera parte del ancho de banda disponible para bajar datos. Sin embargo la voz ip requiere de simetría ya que lo mismo que necesita de bajada lo necesita de subida. Adicional a esto, el servicio sobre suscrito implica que en un ancho de 1MB (por ejemplo) el proveedor de Internet lo vende ese mismo ancho a 10 personas o empresas. Por lo que si estas 10 personas acceden a Internet al mismo tiempo, solo podrán tener una décima parte de ese 1MB que contrataron. Las compañías de cable llegan a tener un factor de sobre suscripción de hasta 45. Esto afecta la calidad de la telefonía Voip. También se ha detectado que el principal operador de telefonía fija, que es también el principal operador de Internet, al identificar llamadas Voip en su red de Internet y al no poderlas bloquear por cuestiones legales, lo que hace es enviar los paquetes por el camino mas largo, ocasionando retrasos en la llegada a destino final y por consiguiente delay de la voz. Regularmente la telefonía Voip en servicios de Internet dedicado no tiene problemas de calidad.
  2. Problemas de la red interna. Cuando la red interna no esta correctamente diseñada, instalada y manejada se pueden dar problemas de colisiones de paquete, embotellamientos, restricciones del ancho de banda por virus, programas P2P o Peer to Peer (como los de descarga de música), correo electrónico, entre otros, que afectan terriblemente la cálida de la voz IP. Para evitar estos problemas se recomienda tener una red de buena calidad y una administración de la red profesional. Esto es, una red que le de prioridad a los paquetes de voz sobre los demás paquetes, que mantenga limpia de virus las computadoras de la red, que no permita programas P2P. Igualmente es recomendable si su servicio de Internet es sobre suscrito, que tenga un Internet para sus teléfonos y otro para su red interna de datos.

SI EL PROBLEMA ES DEL PROVEEDOR ¿A QUÉ SE DEBE NORMALMENTE?


Si un proveedor utiliza equipos, cables, software y Carriers de mala calidad, normalmente su servicio sera muy deficiente. Sin embargo, aun los proveedores de telefonía IP que utilizan equipo, tecnología y Carriers de primer nivel pueden tener problemas ocasionales. Estos problemas son principalmente generados por dos situaciones:

  1. Porque la configuración del equipo que tiene el usuario no es la adecuada, o no cuenta con la ultima actualización del firmware, razón por la cual puede generar algún conflicto que demerite la calidad
  2. Porque el equipo que utiliza el usuario ya no funciona correctamente
  3. Porque el destino al que se llama no es un destino común para el proveedor, por lo que en caso de haber un problema de calidad en el destino a terminar no lo hubiese notado el proveedor y por lo tanto no lo hubiese arreglado en tiempo. Estos problemas normalmente se corrigen inmediatamente después de recibir el reporte por parte del usuario.

¿POR QUÉ AFECTA EL ANCHO DE BANDA LA CALIDAD DE LA TELEFONÍA VOIP?

El ancho de banda en internet, actúa similar al ancho de una manguera de agua. Imaginemos que cada paquete de voz es representado por una gota de agua. El ancho de la manguera es el equivalente al ancho de banda de Internet. Por lo que hasta un numero máximo de gotas podrán pasar en un momento dado por esa manguera de agua. Si la manguera tuviera un ancho mayor, podrían pasar un mayor numero de gotas, y por el contrario si tuviera un ancho menor pudieran pasar un numero menor de gotas. La cantidad de gotas que puedan pasar en un momento dado representara para la telefonía Voip el numero de llamadas simultáneas que podrán realizarse en un momento dado. Si por esa misma manguera se envían no solo gotas de agua, sino también gotas de aceite, arena, lodo, aire, y otros elementos, estos elementos no permitirán que las gotas de agua viajen óptimamente y disminuirán su caudal por lo que pasaran un numero mucho mas reducido de gotas por ese mismo ancho de manguera por el que nosotros esperamos pasen las gotas de acuerdo a su ancho. En la telefonía Voip, los elementos obstaculizantes son las aplicaciones P2P, los virases, el correo electrónico de datos, las descargas de multimedia y cualquier otro trafico de datos. Todo esto afecta la carretera por la cual viajan nuestros paquetes de voz. Asimismo, imaginemos que esa manguera esta doblada en ciertas partes, puede llegar un momento donde no pasa ninguna gota ni otro elemento, lo que ocasiona una congestion. Esto es el equivalente en telefonía Voip a la instalación de red en su oficina o casa. Si los cables, equipos, ruteadores y administración no es la adecuada, también mermaran esa salida de paquetes de voz.

Los paquetes de voz, a diferencia de los de datos no pueden ser interrumpidos ni cortados porque eso ocasionaría que la llamada se corte. La navegación por Internet puede ser momentáneamente cortada sin que ocurra problema alguno en la pagina de Internet por la que estamos negando, ya que no dejamos de verla puesto que lo que vemos en la pantalla es información que ya se descargo a nuestra computadora. Igualmente, si el correo es interrumpido no nos damos cuenta puesto que no se pierden los paquetes ya recibidos sino se deja de recibir paquetes por un momento pero no afecta la recepción o envío del correo. Igualmente el video, una interrupción en la transmisión de video solo ocasionara que dejemos de ver el video por una fracción de segundo pero nosotros solo notaremos un parpadeo en la imagen. Pero la telefonía Voip no puede ser interrumpida bajo ninguna circunstancia porque se perdería la sesión y por consecuente la llamada. En ocasiones se pueden perder paquetes, lo que implica que de repente no escuchamos a la otra persona o que no nos escuche (esto debido a congestiones o problemas en la manguera), pero la conexión tiene que seguir viva o de lo contrario se desconecta. Es por esta razón que los paquetes de voz deben de ser etiquetados desde su inicio (en las instalaciones del usuario que llama) como paquetes de voz, con alta prioridad. Esto implica que actuaran en la carretera de Internet como ambulancias con la sirena encendida, con prioridad de trafico en todas las rutas y nodos por donde pasan y siempre siendo dirigidos por la ruta mas corta, amplia y optima. Este es un protocolo universal de prioridad que se maneja en todo el mundo con los paquetes de voz. Todos los carriers en todo el mundo dan prioridad a los paquetes de voz, con excepción de algunos países tercermundistas donde la corrupción, monopolios con practicas corporativas depredadoras, egoístas e injustas prevalecen (para proteger los altos márgenes de utilidad de la telefonía tradicional), donde se rutean los paquetes de voz por las rutas mas lentas, ineficientes y escabrosas, generando esto una alta latencia en la voz, que se traduce en una llamada de mala calidad, acartonada, con eco, y con latencia o retraso. Pero esto tambien se puede evitar con la correcta configuración de la red de donde sale la llamada Voip.

¿QUÉ DEBO DE HACER SI TENGO PROBLEMAS DE CALIDAD EN MIS LLAMADAS VOIP?

Sugerimos realizar los siguientes pasos:

  1. Primeramente verificar si el ATA (adaptador telefónico) se encuentra prendido y adecuadamente conectado al internet, a la luz y a mi teléfono.
  2. Posteriormente verificar que si tengo Internet
  3. En seguida verificar el ancho de banda de mi salida a Internet. Esto se puede hacer mediante una prueba de velocidad.
  4. Verificar que mi red interna no tenga virus, programas Peer to Peer (P2P), o aplicaciones que usen el internet intensivamente y no dejen espacio de salida a la voz por IP
  5. Posteriormente reportar el problema al proveedor de telefonía Voip y solicitar su apoyo para resolver el problema informándole de los pasos que ya se han tomado para identificar el problema. Se sugiere ser cooperativos y tener buena disposición para resolver los problemas. Muy seguramente su proveedor de telefonía IP tendrá la mejor de las disposiciones para arreglar el problema ya sea este generado en la red interna o Internet del usuario o en la red del proveedor.

¿Como se conecta un ATA?

Conectar a Como se Conectan

¿Conviene contratar telefonia Voip?

¡Claro que si!

No solo porque es probado que esta es la tecnología del futuro, sino porque actualmente ya la estas usando. La mayoría de los proveedores de telefonía fija ya están enviando una buena parte de su trafico de larga distancia via Voip. En el futuro, la totalidad de las lineas telefonicas seran Voip. El entrar ahora a esta tecnología nos permitirá primero lograr ahorros interesantes, segundo, desarrollar la cultura de la tecnología Voip, que no es solo entender la razón por la que se generan los problemas, sino aprender a vivir con sistemas de redes de datos y interconexión mas adecuados y gastar el dinero en buena infraestructura de redes e Internet, en lugar de en tarifas de telefonía caras.

A la larga es mas rentable invertir en una buena infraestructura de Internet que nos permitirá tener un solido servicio de telefonía IP. Sobretodo considerando que los equipos de telefonía IP son considerablemente mas económicos que los equipos de telefonía tradicional. Y adicional a todo esto, la telefonía IP permite tener muchas mas herramientas para desarrollar un negocio de mejor forma, como sistemas mas robustos de conmutación, números virtuales, movilidad e integración con telefonía celular, portabilidad, conferencias multiples, multiples contestadoras automáticas, unificación de mensajes, integración de sistemas de CRM (Customer Relationship Managers o Sistemas de Atencion Integral de Clientes), colaboración, entre otras multiples ventajas que se tienen con la telefonía IP. Lo único que le sugerimos para poder adoptar bien esta nueva tecnología es tener paciencia, apertura y buena disposición.

1 Comment

  • Guillermo Chacon
    on 12 enero, 2021 Responder

    Buenas Tardes

    Saludos

    Por medio de este correo les solicitud información acerca de los servicios que leí en su sitio web que provee ya que en nuestros caso los necesitariamos implementar plataforma de llamadas externas desde El Salvador hacia México y los Estados Unidos, entonces ver como ofrecen sus servicios como paquetes por llamadas VOIP. De ser posible una cotización.

Add comment